Kichink es una tienda en línea para vender productos de diferentes tipos, desde pañales hasta playeras, libros y todo lo que se te ocurra. Lo que te ofrece Kichink es que puedas hacer tu propia tienda dentro del sitio, la idea es que la personalices con plantillas preestablecidas o editando con HTML y CSS.
La tienda fue fundada en 2013 y se transformó en la más importante empresa de comercio electrónico de México.
Una ventaja es que no debes preocuparte por el procesamiento de los pagos, la entrega de los productos ni las cuestiones técnicas de la página. La complejidad de esos aspectos corre por cuenta de Kichink, que cobra una comisión de 7,5% por venta realizada, sin más costos. (Hasta ahora)
Sin embargo, el éxito que hasta ahora había tenido esta startup mexicana se ve envuelto en una polémica, pues cientos de usuarios y emprendedores que alojan su tienda en línea en este sitio denuncian a través de las redes sociales que Kichink lleva días, incluso meses, sin pagarles a los dueños de las tiendas.
#kichink #kichinkparatodo #hazkichink #KichinkNoPaga https://t.co/4Bm8if7uEw
— Diego Guadarrama (@Deigo) February 25, 2020
@Kichink @KichinkAyuda Tengo dos pagos pendientes desde diciembre 2019. Sus TyC indicaban un máximo de diez días hábiles, es febrero y los pagos ID 20912,
ID 209815 no han sido realizados.
No necesito que me “confirmen” fechas de pago que no cumplen, quiero mi pago hoy.#kichink pic.twitter.com/CwNiRt494b— No me llamo Camila (@CamiUrcamilla) February 24, 2020
Además del retraso en los pagos, los usuarios denuncian que se les intenta cobrar una cuota por prevención de fraude, misma que nunca antes se había cobrado en la plataforma. Kichink argumenta que en los últimos días el sitio ha sido víctima de numerosos intentos de fraude y esto ha generado algunos gastos que serán cobrados a los titulares de las tiendas en línea.
Usuarios en redes se han encargado de viralizar imágenes de los supuestos responsables, mismos que ya no cuentan con redes sociales o cualquier forma de contacto. Así mismo, la plataforma ya no le responde a los usuarios que piden información sobre sus pagos pendientes.
A pesar de que las víctimas de estos cargos han solicitado la ayuda de la Procuraduría Federal del Consumidor a través de las redes sociales, aún no ha habido una respuesta clara al respecto. Hasta la fecha la plataforma aún no ha emitido un comunicado oficial explicando la situación.
Por lo anterior, nosotros te aconsejamos no trabajar con esta plataforma dada la situación en la que se encuentran.
Artículo original: USUARIOS DE KICHINK DENUNCIAN FALTA DE PAGOS Y FRAUDE DE LA PLATAFORMA por Bryan S