Google integrará Gemini a Chrome

Google integrará Gemini a Chrome y solo existe un temor: que no consuma más RAM

Google actualiza de nuevo su navegador con más funciones de Inteligencia Artificial. Su último anuncio consiste en llevar su IA, Gemini, directamente a Google Chrome, con la intención de mejorar la productividad, simplificar la navegación y reforzar la seguridad en línea.

Esta nueva integración permite a la IA funcionar como un asistente contextual capaz de realizar múltiples tareas, como aclarar información, resumir el contenido de una pestaña o localizar referencias en videos de YouTube, todo de forma natural y sin necesidad de comandos preestablecidos.

Lo que se puede hacer con Gemini en Chrome

Según Google, la IA trabaja junto al usuario para obtener información clave, aclarar conceptos o encontrar respuestas según el contexto de las pestañas abiertas. Sus principales capacidades incluyen:

  • Resúmenes concisos: Ofrece resúmenes de artículos, páginas web o hilos de conversación directamente en el navegador.
  • Respuestas contextuales: Responde preguntas sobre el contenido que se lee en la pestaña activa para dar explicaciones relevantes.
  • Profundización de temas: Permite solicitar a Gemini que aclare conceptos complejos, interactúe con el material o explore ideas relacionadas.
  • Comparación de productos: Extrae información clave, especificaciones, ventajas y desventajas de una página para comparar opciones.
  • Respuestas por voz: Al igual que en la app móvil, ahora se pueden recibir respuestas habladas sin salir de Chrome.

Google Chrome Gemini 01

Disponibilidad de Gemini en Chrome y planes a futuro

Para acceder a estas funciones, Google ha integrado un nuevo botón de Gemini en la parte superior derecha del navegador. La IA solo se activa cuando el usuario hace clic en el icono o utiliza un atajo de teclado, lo que, según la compañía, ayuda a controlar la privacidad.

La interacción se realiza a través de una ventana flotante, donde se puede chatear con la IA mediante texto o voz. No es necesario cambiar de pestaña, ya que el asistente analiza el contenido de la página que se muestra en ese momento.

Eso sí, de momento, Gemini en Chrome llega únicamente a usuarios de Mac y Windows en Estados Unidos con el navegador configurado en inglés. Google adelanta que espera ofrecer esta función a más personas y en otros idiomas próximamente.

De forma adicional, Google integrará su modelo más pequeño, Gemini Nano, directamente en el navegador como un asistente de seguridad. Su función es bloquear estafas, como alertas de virus falsas o sorteos que suelen aparecer como notificaciones de spam.

La IA estudiará el comportamiento del usuario para determinar si una solicitud de acceso a la cámara o la ubicación es legítima o si tiene la intención de robar datos. Además, Gemini Nano también motivará a los usuarios a cambiar las contraseñas de cuentas comprometidas con un solo clic, ya que, según Google, muchos ignoran las notificaciones de riesgo.

La gran incógnita de cuánta memoria RAM consumirá Chrome con IA

Como con cualquier actualización de Chrome, esta novedad plantea un dilema: ¿utilizará más memoria RAM? El navegador es conocido históricamente por su alto consumo de recursos, un problema persistente para muchos usuarios.

Aunque falta por ver el rendimiento real de esta integración, en el pasado algunas actualizaciones han empeorado el tiempo de respuesta de la interfaz.

Google es consciente del problema y en años recientes ha presentado funciones para mitigarlo, como su herramienta de detección de rendimiento, que libera memoria y desactiva pestañas inactivas. Desde 2022, también ha introducido modos de ahorro de memoria y energía, e incluso lanzó actualizaciones que en su momento prometieron reducir hasta en un 50% el consumo de RAM.

Artículo original por Gonzalo Hernández | 18 Septiembre 2025 publicado en Xataka