Google ha endurecido su postura respecto al contenido generado con herramientas de inteligencia artificial (IA). A partir de ahora, los evaluadores de calidad de la compañía están instruidos para asignar la calificación más baja a las páginas web cuyo contenido principal (main content) sea creado total o mayoritariamente con IA.
Esta información fue confirmada por John Mueller, Senior Search Analyst y líder del equipo de Search Relations en Google, durante su participación en el evento Search Central Live Madrid 2025. Además, estos lineamientos están detallados en la versión más reciente de las Search Quality Rater Guidelines (Directrices para Evaluadores de Calidad de Búsqueda), publicadas en enero de 2025.
¿Qué piensa Google del contenido generado con IA?
Con la explosión de la inteligencia artificial generativa, la forma de crear y compartir contenido ha cambiado radicalmente. Esto ha llevado a Google a replantear su enfoque. En febrero de 2023, la compañía aclaró que no estaba en contra del contenido creado con IA, siempre y cuando se enfocara en ofrecer valor y no en manipular los resultados de búsqueda.
“El uso adecuado de la IA o la automatización no va en contra de nuestras pautas, siempre que no se utilice para manipular los rankings de búsqueda. La automatización se ha usado durante mucho tiempo para crear contenido útil, y la IA puede aportar nuevas formas emocionantes de hacerlo”, explicó Google en ese entonces.
Sin embargo, en su actualización de 2025, Google ha matizado esa posición:
“La IA generativa puede ser una herramienta útil para crear contenido, pero como cualquier herramienta, también puede usarse de forma indebida.”
¿Cuándo se aplicará la calificación más baja?
Google indica que las páginas identificadas como spam recibirán la calificación más baja. En este grupo se incluyen aquellas cuyo contenido principal ha sido creado con poco o ningún esfuerzo, sin originalidad ni valor añadido para los usuarios.
Según las directrices:
“La calificación más baja se aplica si todo o casi todo el contenido multimedia de la página (texto, imágenes, audio, video, etc.) está copiado, parafraseado, incrustado, generado automáticamente o mediante IA, o republicado desde otras fuentes, sin esfuerzo ni valor agregado.”
Esto quiere decir que, si los evaluadores detectan que el contenido de tu sitio fue generado completamente con IA, sin revisión o aportación humana significativa, tu página será penalizada. No obstante, esto no significa que Google esté en contra del uso de IA per se. Siempre que se utilice de forma responsable, con edición humana y no represente la mayor parte del sitio, no debería afectar negativamente.
El contenido parafraseado también es penalizado
Otro enfoque de Google está en el contenido parafraseado, ya sea hecho manualmente o con IA. Este tipo de contenido intenta replicar otros textos sin aportar ideas nuevas o útiles.
“Copiar, parafrasear, incrustar o republicar contenido no implica automáticamente que una página sea de baja calidad. Sin embargo, la calificación más baja se requiere cuando casi todo el contenido principal ha sido reproducido con poco esfuerzo u originalidad.”
Google aclara que las herramientas de IA pueden ser utilizadas tanto para crear contenido de alta calidad como para producir contenido superficial. Todo depende del nivel de esfuerzo, originalidad y valor que se proporcione al visitante.
Otros factores que pueden llevar a la calificación más baja
1. Información engañosa sobre autores o creadores
Si una página exagera o miente sobre la experiencia o credenciales de los autores, será penalizada. Google evaluará la veracidad de la información, y si detecta afirmaciones poco creíbles como “¡Soy un experto!” sin sustento, aplicará la calificación más baja.
“Las evaluaciones E-E-A-T (Experiencia, Conocimiento, Autoridad y Fiabilidad) deben basarse en el contenido principal, reputación, credenciales verificables, y no en declaraciones vacías.”
2. Información engañosa sobre el sitio web
Google también penaliza a las páginas cuyo diseño o propósito resulten engañosos. Se identifican tres tipos principales de engaño:
-
Propósito engañoso: cuando una página finge tener un propósito, pero en realidad busca otro.
-
Información falsa sobre autores o contenido: exageraciones o falsedades con intención de ganar credibilidad.
-
Diseño engañoso: cuando una página aparenta ser de un tipo, pero cumple una función distinta.
3. Páginas creadas solo para beneficio del autor
Si una página fue creada únicamente con fines comerciales o personales, sin aportar valor a los visitantes, también será penalizada. Google valora el propósito social o informativo, por encima del interés propio del autor.
Google está dejando claro que la calidad, originalidad y utilidad del contenido son lo más importante. El uso de IA no es un problema si se hace con responsabilidad y se combina con revisión y aporte humano. Pero si el contenido es generado de forma masiva, sin esfuerzo ni valor real, el sitio corre el riesgo de recibir las calificaciones más bajas posibles.
¿Utilizas herramientas de IA para crear contenido en tu sitio web? Entonces asegúrate de hacerlo con estrategia, autenticidad y un enfoque en el usuario final.
Artículo original por María Bastero | 10 abril 2025 publicado en Marketing4eCommerce