WhatsApp se estaba posicionando como herramienta en las estrategias de marketing digital, dado que el Whatsapp Marketing se está convirtiendo para muchos negocios en una estrategia bastante conveniente.
Gracias a la nueva versión lanzada por Whatsapp: Whatsapp Business tenemos posibilidad de administrar Whatsapp desde un perfil de empresa, con ciertas diferencias y ventajas con respecto a la versión normal de Whatsapp.
Esta herramienta social se ha presentado como una excelente oportunidad para el marketing dada la cantidad de personas que la usan a diario. Por eso las marcas se están enfocando en captar nuestros números de teléfono celular para realizar su atención al cliente y sus campañas publicitarias en Whatsapp, ya que así llegan de forma más fácil, directa y rápida al público objetivo.
Sin lugar a dudas, si quieres cuidar y llegar al cliente modernizado, una buena idea y estrategia es usar Whatsapp para empresas.
Whatsapp ha cumplido su 8º aniversario, actualmente tiene más de 1.300 millones de usuarios en todo el mundo (solo es superado por Facebook y YouTube). El 70% de estos usuarios lo usan a diario en los países más avanzados tecnológicamente, llegando a enviar más de 50 mil millones de mensajes al día. Impresionante, ¿no?
Para aterrizar los resultados a México, recientemente un estudio nacional coordinado por la FCPyS de la UNAM, encontró que el uso de WhatsApp en México es de dos a cuatro horas al día entre el 52.5 por ciento del total de usuarios encuestados y un 17 por ciento de este total llega a usar la aplicación hasta seis horas diarias.
El usuario de Whatsapp no tiene edad predominante ya que es usado por todos y aunque inicialmente empieza a los 16 años (edad mínima para usar Whatsapp) no tiene edad límite y hasta los de la tercera edad son usuarios de esta aplicación.
Hablamos de una aplicación que se ha vuelto necesaria en nuestras vidas, por ello, el poder de Whatsapp para empresas es la indicada para llegar a un público masivo. Algunas ventajas de realizar Whatsapp Marketing son:
1. Tiene un alto porcentaje de visualización del mensaje.
2. Es un canal muy cercano al cliente.
3. Prácticamente lo usa todo el mundo ya que es de fácil uso y accesibilidad.
4. Es muy eficaz ya que al tener tantas impresiones tiene mayor conversión.
5. Su conversión (CTR) es muy elevada.
Usar whatsapp para empresas proporciona un canal de comunicación online que puede ser muy interesante para:
Todos estos motivos hacen que Whatsapp sea una herramienta imprescindible en la estrategia de comunicación de una marca online.
La aplicación de Whatsapp Business no es igual que la versión de Whatsapp que todos conocemos. Para ello deberás de ir a Google Store / Apple Store y descargar la aplicación:
La versión de Whatsapp Business incluye varias novedades.
*Es posible usar WhatsApp Business con el mismo celular con el que tengas la aplicación normal de WhatsApp*
Con esta versión de Whatsapp Business puedes editar el perfil y marcar varias características de tu negocio: nombre del negocio, tipo y descripción del negocio, dirección del negocio, horario comercial, sitio Web, correo electrónico, etc.
Con Whatsapp Business puedes crear respuestas desde los ajustes de empresa, donde podrás dar respuesta a tus clientes sin tener que responder tú mismo. Puedes crear un:
Saludo de bienvenida. Este mensaje se enviará cuando es la primera vez que nos envía mensaje.
Mensaje de ausencia. Este mensaje se enviará cuando nos escriban fuera del horario comercial que hayamos puesto.
Respuestas rápidas. Son mensajes que podemos configurar para escribir respuestas ya prediseñadas. Por ejemplo, cuando queramos despedirnos podríamos escribir en una frase de “adiós” que ponga automáticamente “Gracias por ponerte en contacto nosotros. Estamos a su disposición para cualquier duda”.
Esta versión de Whatsapp Business nos trae un apartado de informes estadísticos, bastante simple por ahora.
Para realizar una estrategia de Whatsapp para empresas debes tener en cuenta los siguientes puntos:
Hay que tener cuidado. Las campañas de Whatsapp para empresas son realmente peligrosas si se realizan sin cuidado y además de cumplir con la ley deberás de ser cuidadoso y atento con no hacer SPAM. Te aconsejamos estos puntos:
En efecto, es un secreto a voces que estas plataformas comparten información. Seguro que has notado que al comentar vía Whatsapp con una amistad que quieres “irte de viaje a Roma” (por ejemplo) y accedes a Facebook/Instagram te sale publicidad de una compañía aérea para comprar un viaje a Roma. ¿Sorprenderte? Qué curioso que han acertado que te querías ir a Roma.
Muchas personas cuestionan la legalidad de estas acciones (como lo menciona este artículo), pero lo que están haciendo las marcas es aprovecharse de esta situación y rentabilizar sus campañas digitales.