Un nuevo equipo se centrará en la creación de IA “diseñada solo para servir a la humanidad”.

Microsoft AI quiere que sepas que su trabajo hacia la superinteligencia implica mantener a los humanos “en la cima de la cadena alimenticia”. En una extensa publicación de blog el jueves, el líder de Microsoft AI, Mustafa Suleyman, destacó la formación de un nuevo equipo dedicado a desarrollar una “superinteligencia humanista” que esté “diseñada solo para servir a la humanidad”.
Este tipo de superinteligencia, según Suleyman, no será “una entidad sin límites y sin restricciones con altos grados de autonomía”, sino que será “cuidadosamente calibrada, contextualizada, dentro de límites”. Suleyman se unió a Microsoft el año pasado como CEO de Microsoft AI, que recientemente lanzó sus primeros modelos internos para generación de texto, voz e imagen.
Aunque la publicación de blog de Suleyman dice que Microsoft AI “rechazará las narrativas sobre una carrera hacia la AGI”, la competencia entre Microsoft y OpenAI está a punto de volverse mucho más intensa. Bajo un nuevo acuerdo con OpenAI, Microsoft ahora puede “perseguir de manera independiente la AGI, ya sea solo o en asociación con terceros”. Y, como señaló mi colega Hayden Field, “Microsoft está perfectamente dentro de sus derechos legales para usar la propiedad intelectual de OpenAI para desarrollar su propia AGI e intentar ganar la carrera”.
Pero Suleyman tiene una visión de superinteligencia “humanista” con tres aplicaciones principales, que incluyen servir como un compañero de IA que ayudará a las personas a “aprender, actuar, ser productivas y sentirse apoyadas”, ofrecer asistencia en la industria de la salud y crear “nuevos avances científicos” en energía limpia.
“En Microsoft AI, creemos que los humanos importan más que la IA”, escribe Suleyman. “La superinteligencia humanista nos mantiene a los humanos en el centro de la imagen. Es una IA que está en el equipo de la humanidad, una IA subordinada y controlable, una que no abrirá, que no puede abrir, una Caja de Pandora.”
Artículo original por Emma Roth | theverge.com | 6 de Noviembre del 2025


