Qué es el etiquetado del lado del servidor, el método de recogida de datos que mejora la seguridad y precisión de la información

Descubre las diferencias con el etiquetado del lado del cliente y las ventajas de ubicar tu servidor en el centro del flujo de información.

La forma en que medimos el comportamiento online está experimentando una transformación radical. Las cookies de terceros están perdiendo relevancia, los navegadores imponen restricciones cada vez más duras y las regulaciones de privacidad se vuelven más estrictas. Para muchos equipos de marketing, esto se traduce en una presión real: el seguimiento ya no es tan preciso, los datos de conversión tienen lagunas y la atribución falla.

Ante este panorama, el etiquetado del lado del servidor (server-side tagging o SST) emerge como la infraestructura de seguimiento del futuro. Este enfoque es una solución técnica a la vez que una respuesta estratégica a la necesidad de mantener la calidad del dato y el cumplimiento normativo en la era de la privacidad. Además, ofrece la estabilidad que las empresas necesitan para seguir tomando decisiones basadas en datos sólidos, independientemente de los factores externos.

Qué es el etiquetado del lado del servidor

El etiquetado del lado del servidor cambia fundamentalmente el lugar donde se procesan los datos de seguimiento. Mientras que el seguimiento tradicional del lado del cliente, que depende de JavaScript y las cookies ejecutándose directamente en el navegador del usuario, el SST traslada la recopilación, el procesamiento y el enriquecimiento de los datos a un servidor que tú controlas.

Piensa en ello como colocar tu servidor en el centro del flujo de información. En lugar de que el navegador del usuario se comunique directamente con Google Analytics, Facebook Pixel y otras plataformas, el navegador envía los datos básicos de interacción primero a tu servidor. Este servidor actúa como intermediario: enriquece los datos (añadiendo contexto como el ID de cliente o el historial de compras), los filtra según las preferencias de consentimiento del usuario y, solo después, los envía de forma controlada a las plataformas de terceros.

Este cambio te da un mayor control sobre la recopilación de datos.

Diferencias entre etiquetado del lado del servidor y etiquetado del lado del cliente

El etiquetado del lado del cliente (client-side tagging) ha sido el estándar por su sencillez. Requiere solo unas pocas líneas de JavaScript para que los datos empiecen a fluir. Cuando un usuario visita tu web, el código JavaScript se ejecuta en su navegador, se instalan cookies y los datos se envían directamente a tus plataformas de análisis.

La diferencia clave radica en quién controla el flujo de información y dónde se procesa.

Característica Etiquetado del lado del cliente Etiquetado del lado del servidor
Procesamiento de Datos En el navegador del usuario En tu servidor controlado
Flujo de Datos Directo: Navegador → Terceros Controlado: Navegador → Tu Servidor → Terceros
Impacto en el Rendimiento Puede ralentizar la página por los múltiples scripts Mejora la velocidad de carga al consolidar la recopilación
Fiabilidad del Dato Baja. Susceptible a bloqueadores y restricciones del navegador Alta. Evita las restricciones para capturar interacciones
Control sobre la Privacidad Bajo. Los datos se exponen directamente a terceros Alto. Permite filtrar y gestionar el consentimiento con precisión

 

Por qué el etiquetado del lado del servidor está ganando relevancia

El cambio hacia el seguimiento en el servidor es una respuesta necesaria a las tendencias del mercado:

  1. Mayor precisión e integridad de datos: los bloqueadores de anuncios y las restricciones de los navegadores pueden hacer que se pierda entre un 20% y un 30% del tráfico. El SST evita estas restricciones, proporcionando datos más completos y exhaustivos para una atribución precisa y una optimización de campañas efectiva.
  2. Control mejorado del cumplimiento de la privacidad: al centralizar el flujo de datos, obtienes un control preciso sobre qué datos se comparten con cada plataforma y en base a qué consentimiento. Esto simplifica el cumplimiento de normativas como el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos) o la CPRA (Ley de Derechos de Privacidad de California), ya que la gestión del consentimiento se vuelve más exacta y auditable.
  3. Rendimiento y experiencia de usuario: el seguimiento tradicional perjudica la velocidad de carga de la página, un factor crucial para las tasas de conversión y el SEO. Al reducir la cantidad de código de terceros ejecutándose en el navegador, el SST mejora significativamente la experiencia del usuario.

Cómo realizar una transición eficaz

La elección no siempre es binaria. Muchas implementaciones exitosas utilizan un enfoque híbrido, combinando lo mejor de ambos mundos.

Para una transición eficaz, lo ideal es empezar por los datos más críticos: ingresos, conversiones y KPI principales. Prioriza la migración de estas métricas al lado del servidor, ya que la mejora en su precisión es fundamental para la optimización de tu presupuesto. Mientras tanto, puedes mantener el seguimiento del lado del cliente para las métricas menos esenciales para garantizar la continuidad de los datos.

Considera que el seguimiento del lado del servidor requiere mantenimiento técnico continuo e infraestructura. Soluciones como Usercentrics pueden ayudarte a realizar esa transición de forma ágil y eficaz, por ejemplo, esta plataforma acaba de lanzar su producto Usercentrics Server-Side Tagging y también cuenta con guías y cursos online gratuitos con certificación sobre SST para garantizar que los profesionales se formen en esta materia.

Adoptar el etiquetado del lado del servidor te permite seguir confiando plenamente en tus datos para tomar decisiones de marketing. en un mundo que deja atrás las cookies.

Artuculo original por Maria Bastero | Marketing4Ecommerce.net | Noviembre 18, 2025