La contingencia por el Coronavirus o Covid-19 ha ocasionado muchos cambios económicos a nivel mundial. Entre estos se encuentra un incremento considerable en la compra – venta de productos por Internet en México y el mundo, apoyando así diversos sectores. Sin embargo, es necesario saber que para poder disfrutar de los beneficios del Ecommerce se debe contar con un intermediario que haga las transacciones de dinero entre el vendedor y el cliente final. A este intermediario se le conoce como “pasarela de pago”, y si bien es necesario cubrir una comisión por su uso, los beneficios son mayores ya que facilitan y mejoran el proceso de compra.
“Una plataforma o pasarela de pago es un proveedor de servicios para el comercio electrónico que autoriza pagos a negocios de comercio electrónico y proporciona una conexión segura entre su tienda en internet y el comprador final” comenta Pablo González, Country Manager de PayU Latam en México. Es decir, es el medio facilitador del proceso de compra en Internet.
Estas plataformas permiten la transferencia de dinero entre tienda y comprador, ya sea con tarjetas de débito o crédito o depositando el efectivo en tiendas de conveniencia. Cada software integra diferentes características de las que hablaremos en este artículo para ayudarte a encontrar la que más se adecúe a tus necesidades.
Las pasarelas de pago cuentan con la estructura necesaria para poder realizar las transacciones de manera segura y ordenada, otorgando comprobantes y datos de respaldo a los involucrados. En el caso del dueño de la tienda, se le otorga un reporte que le ayuda a conocer tanto inventario como datos bancarios.
¿Por qué son necesarias? Imaginemos que decides vender en línea pero no das de alta ninguna pasarela de pago; en el transcurso de la semana, el éxito de tu tienda te llevó a contestar 40 mensajes con diferentes montos y datos de clientes. Tu tendrás que encargarte de recopilar y ordenar toda esa información para los envíos y para tus métricas tanto bancarias, como de inventario. Al final del mes, habrás tenido que organizar manualmente más de 160 datos, dejando de lado la meta principal que es hacer crecer de tu negocio. Todo esto sin tomar en cuenta la cantidad de clientes que estarás perdiendo por no contar con un método de pago que les genere confianza o porque simplemente no puedan realizar la compra, cerrando posibilidades a un público internacional.
Por otro lado, si decides integrar una plataforma de pagos, ésta se encargará de recopilar los datos de cada cliente, asegurar el pago de los artículos involucrados (protegiendo sus datos bancarios en todo momento) y proporcionar comprobantes para la protección del proceso en general. Dándote más control de tu negocio para hacerlo más eficiente.
Es importante mencionar que el dinero de las ventas no llega directamente a tu cuenta y en ningún momento tienes acceso a los datos bancarios de tus clientes, ya que la pasarela de pago funge como intermediario, entregándote el dinero en cuanto termina el proceso con las instituciones involucradas.
Las ventajas principales para integrar estas plataformas a tu tienda en línea son:
Aunque no se les puede considerar desventajas como tal, es necesario que conozcas los requisitos para disfrutar de los beneficios que te otorgan estas plataformas:
Ahora que sabes la importancia de contar con este sistema, te presentamos las principales características de las pasarelas más utilizadas en México para ayudarte a encontrar la opción que más se acomode a tu negocio.
Mercado Pago es la opción de pagos de Mercado Libre. Es una de las plataformas más completa y con más opciones para mejorar la experiencia del usuario.
Stripe está recién llegado a México, pero es una de las plataformas más utilizadas y reconocidas en Estados Unidos.
Conekta es una de las pasarelas de pago más conocidas en nuestro país, dándole valor a su popular frase “Hacemos que todos puedan pagar en línea”, proporcionando las herrrameintas para que puedas venderle a cualquier persona.
PayU es una de las plataformas de pago con más tiempo en el mercado, por lo que goza de experiencia en el mercado. Sin embargo, su documentación e interfaces son obsoletas en relación a sus competidores.
Está empresa mexicana respaldada por BBVA Bancomer, se encuentra en constante crecimiento, otorgando mejor experiencia de usuario y convenciendo de su uso a empresas como el gigante Amazon.
PayPal es uno de las plataformas más conocidas y utilizadas a nivel mundial, debido a su experiencia en el mercado y a la gran variedad de tarjetas internacionales que acepta.
Tabla comparativa
Infografía comparativa pasarelas de pago tienda en línea México
Contáctanos y con gusto te ayudaremos a despejar todas las dudas que tengas para empezar tu Tienda en Línea, ¡el momento perfecto para vender tu producto en Internet es ahora!
Escrito por Erika Leyva
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.