Algunos expertos avisaron de que este fenómeno se produciría, sin embargo, esto no ha evitado que gran parte de los consumidores se hayan sorprendido con esta noticia. Los precios de los paquetes de internet se están incrementando en varias compañías, otras anuncian subidas y el resto no descarta que vaya a hacerlo. ¿Por qué este aumento en los precios de internet en México?
Como consecuencia de la pandemia mundial del Sars Cov 2, más conocido como coronavirus o Covid-19, internet se ha convertido en una herramienta esencial durante las épocas de confinamiento obligatorio, ya que la única forma de poder hablar con nuestros familiares era mediante una videollamada.
Pero no solo ha sido importante para poder estar cerca de los amigos en la distancia para poder salvaguardar nuestro ánimo y salud mental, sino que también ha sido importante para poder trabajar a distancia y llevar otras actividades cotidianas hasta las pantallas de los ordenadores y celulares. Las compañías justifican estas subidas tras el aumento del uso de sus servicios y una mayor inversión en infraestructuras.
Según explican los expertos estas subidas se deben a un incremento de inversiones de las compañías para mejorar la capacidad de red, las infraestructuras, y ofrecer mayor velocidad para soportar el tráfico, lo que acabó en el alza de sus precios.
Después de un año y medio de pandemia las tarifas de las compañías de internet han comenzado a subir. A continuación se muestran cómo serán las subidas de los principales proveedores:
Megacable publicó hace poco tiempo en su página oficial que iba a subir las tarifas de sus servicios de internet en casa, líneas de telefonía y televisión de paga para inicios de septiembre, como consecuencia del incremento de los costos e insumos operaciones de la empresa.
La compañía anunció que este aumento no será equivalente para todos sus servicios, por lo que esta subida de precios podría variar desde los 11 hasta los 51 pesos.
Las principales tarifas de Megacable para el servicio de internet en casa son las siguientes:
En el año 2020, ejercicio donde se vivió el momento más duro de la pandemia, el 11 por ciento de los consumidores que se conectan a internet dejó constancia de un aumento en el gasto al mes destinado a este servicio. Por otro lado, además también incrementaron en un 51 por ciento las horas del día que están conectados a la red, según la Asociación de Internet de México.
Izzi es una compañía que forma parte del Grupo Televisa. Esta empresa anunció a través de un comunicado que aumentaría el precio de sus servicios un 5% a partir del mes de agosto. Tal y como explicó el operador, a causa de la crisis del Covid, el uso de sus servicios aumentó y con ello sus gastos para ofrecer una mejor capacidad de red y una ampliación de sus infraestructuras.
Izzi ofrece tarifas de internet, así como también ofertas de televisión de paga y líneas de telefonía para celular. Sus precios actuales son los siguientes:
Telmex es una compañía que pertenece al grupo del famoso empresario Carlos Slim aseguró que sus costos durante los próximos dos años, tanto en 2021 como en 2020, no subirían como forma de ayudar a la economía doméstica de sus clientes. Esta compañía provee del servicio de internet a la mayoría de consumidores en México, es decir, al 45% de todo el mercado, según el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Las principales tarifas de Telmex incluyen los servicios de internet y telefonía. Sus paquetes son los siguientes:
Totalplay es, sin duda, una de las compañías que más ha crecido en los últimos años. Esta empresa no ha emitido ningún comunicado por el momento en el que asevere una subida de precios, aunque tampoco ha emitido un anuncio en el que confirme que mantendrá sus precios hasta final de año, por lo que la incógnita continuará durante los próximos años.
Totalplay no solo ofrece paquetes con internet, sino también con el servicio de televisión por cable y telefonía. Los precios de sus paquetes son los siguientes:
Los paquetes de Telmex también pueden incluir servicios como plataformas streaming de vídeos bajo demanda, como Netflix o Disney Plus. Se trata de plataformas que ofrecen un gran catálogo de series, películas y documentales.
Un comparador de internet permite a un usuario comparar paquetes de internet de diferentes compañías para poder conocer el precio que ofrece cada una de ellas. De esta forma el usuario puede encontrar la tarifas más económica según el servicio que esté buscando. Para ello, tan solo es necesario filtrar los resultados según si se desea solo internet, o también un servicio de telefonía o TV. El comparador mostrará los resultados más relevantes.
Te recomendamos leer: Dos tendencias que debe aprovechar el e-commerce
Actualmente en el mercado existen multitud de compañías que ofrecen un gran abanico de ofertas de internet, ya sea mediante fibra óptica, ADSL o de forma satelital. En la siguiente tabla comparativa mostramos las mejores ofertas de todo el mercado de forma exhaustiva:
Los expertos recomiendan comparar entre las mejores ofertas antes de contratar un paquete con una compañía, revisar cuál es el plazo forzoso y cuál es el uso que vamos a hacer de internet.
Puedes encontrar el articulo original aquí